En tiempos de crisis se suele priorizar las medidas de recuperación económica sobre las medioambientales y sociales, pero un estudio realizado por universidades de Granada y Oslo, indican que es igualmente importante potenciar la conservación de los recursos naturales.
El estudio ha sido publicado por la revista Journal of Cleaner Production y en él han participado 16 desempleados de la ciudad de Granada, seleccionados mediante una encuesta realizada a 129 personas.
Se organizaron talleres con los participantes en el estudio y se constató que cuando se discutía sobre la situación actual de estas personas; ellos mismos insistían tanto en la importancia de la cobertura de necesidades básicas, como en acciones para la conservación de los recursos naturales locales, la participación ciudadana y la mejora de la cohesión social.
Por tanto, la conclusión de esta investigación sería que cubrir las necesidades básicas universales de la población es interdependiente de las transformaciones institucionales que conduzcan a una mayor participación ciudadana y a iniciativas para preservar la naturaleza, – sobre todo a nivel local, mediante, por ejemplo, huertos urbanos.
Saber más:
Las politicas ambientales y sociales pesan tanto como la economia en el bienestar
Sustainable development in times of economic crisis: A needs-based illustration from Granada (Spain)