Mayte Bonilla Castro

Una nueva especie de orangután se ha descubierto en Sumatra (Indonesia). El hallazgo lo ha realizado un equipo internacional, liderado por investigadores de la Universidad de Zurich, y en el que también han participado científicos españoles, como Tomás Marqués-Bonet, director del Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona.


Hasta ahora se conocía la existencia de dos especies de orangután, el de Borneo y el de Sumatra, pero esta investigación ha concluido que existe una tercera especie, el orangután tapanuli (Pongo tapanulensis).

Los Tapanulis serían endémicos de los tres distritos de Tapanuli (de ahí su nombre) en el norte de Sumatra. Habitan unos 1100 km de superficie del ecosistema de Barang Toru y se estima que quedan solamente 800 ejemplares.

Esta población se descubrió en 1997, pero no se empezó a pensar que era potencialmente única  hasta que se estudió un cráneo de Tapanuli y se comprobó que sus características eran diferentes a las de los cráneos de las especies ya conocidas. El cráneo de los machos Tapanuli es más pequeño que el de los otros orangutanes, y su pelaje es más canela y rizado.

Aún así, no se obtuvieron conclusiones definitivas hasta no tener más evidencias. Estas evidencias llegaron con el estudio de 37 genomas de orangután y se pudo confirmar que se trata de una población diferente de las que ya se conocían. Se ha demostrado que la población de Barang Toru se habría aislado al menos durante diez o veinte mil años del resto de poblaciones de Sumatra.

Hacía casi 90 años que no se descubría una nueva especie de la familia Hominidae, por ello, la revista Science ha incluido este hallazgo en el ranking de los diez descubrimientos más importantes del año que acaba de concluir.

El orangután es uno de los grandes simios que puebla el planeta, junto con gorilas, chimpancés y bonobos. Su nombre significa «hombre de la selva» y es el único gran simio que vive en Asia. Además, los orangutanes son una especie en peligro de extinción: su población total ha caído un 80% en los últimos 75 años.

La población total de orangutanes ha caído un 80% en los últimos 75 años

Por ello, si tenemos en cuenta esta propuesta de clasificación taxonómica, tenemos que los orangutanes tapanuli, de los que quedan menos de mil individuos, son la población de grandes simios en mayor riesgo de extinción. La situación es dramática para los orangutanes en general y para ellos en particular. La presión antropocéntrica que los va dejando sin su hábitat con actividades como la caza, el tráfico ilegal de crías, la sustitución del bosque por explotaciones mineras o la construcción de una presa en sus bosques son las mayores amenazas.

Este estudio, publicado por Current Biology, concluye también que se necesitan medidas urgentes para asegurar la superviviéncia a largo plazo de esta nueva especie.

Saber más:

 Una nueva especie de orangután descubierta en Sumatra está casi extinta

Morphometric, Behavioral, and Genomic Evidence for a New Orangutan Species