Según un estudio realizado por el Basque Centre for Climate Change y dirigido por el profesor Luis María Abadie, algunas de las principales ciudades costeras del mundo sufrirán las consecuencias de la subida del nivel del mar debido al calentamiento global.


A esto hay que añadirle la previsión del aumento paulatino de los fenómenos meteorológicos extremos, por lo que si no se toman medias, algunas de estas ciudades corren el riesgo de desaparecer parcialmente.

Se ha estudiado el impacto de la subida del nivel del mar en 120 ciudades de todo el mundo. Las ciudades costeras más amenzadas están en China y EEUU. El impacto en ciudades europeas se espera que sea mucho menor.

En estos casos las consecuencias del cambio climático serán inevitables aunque se comience ya a llevar a cabo políticas para mitigar sus efectos. Es por ello ineludible que los científicos evaluen los riesgos y los posibles daños a los que estas ciudades se enfrentan. No hay que olvidar que hablamos de algunos de los núcleos urbanos más poblados del planeta.

“El peligro aumenta rápidamente con el tiempo y en algunas ciudades podrá alcanzar niveles inaceptables en algunas décadas”, dice Luis María Abadie.

Para analizar el riesgo a que se expone cada ciudad, calibraron la subida del nivel del mar utilizando un modelo geométrico browniano (proceso aleatorio que describe el comportamiento de ciertas variables a lo largo del tiempo).

Este estudio debe servir para tomar las medidas necesarias en cada ciudad, según el riesgo que presente, y resulta de utilidad para planificar el desarrollo urbano y sus infraestructuras.

 

Para saber más:

Abadie, L.M., 2018. Sea level damage risk with probabilistic weighting of IPCC scenarios: An application to major coastal cities. Journal of Cleaner Production 175, 582-598. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.11.069

Agencia SINC:   Megaciudades en alto riesgo por el cambio climático